EJECUCIÓN
- Sentarse cómodamente con la espalda erguida
- Entrelazar las manos por detrás de la cabeza,cerca de la coronilla
- tirar ligeramente de la cabeza directamente hacia abajo e intentar tocar el pecho con la barbilla
MÚSCULOS ESTIRADOS
Musculo estirados : Parte superior del trapecio
Músculos menos estirados : Largo del cuello, semiespinoso de la cabeza, esplenio de la cabeza , escalenos.
COMENTARIO
Este estiramiento puede hacerse sentado o de pie.
Cuando se está sentado se aplica un estiramiento mayor .De pie se reduce la capacidad para estirar porque los reflejos intervienen para evitar la pérdida de equilibrio.Por lo tanto,recomendamos hacer el estiramiento en posición sentada.Durante el estiramiento,asegurarse de no reducirlo encogiendo los hombros.Además, mantener el cuello tan estirado como sea posible( sin curvarlo) Tratar de que la barbilla toque el punto más bajo posible del pecho.
Es habitual que las personas estresadas se encojan los hombros.
Hacerlo constantemente no da a los músculos posteriores del cuello la mínima posibilidad de relajarse, lo cual provoca que se carguen de tensión, lo que se añade al dolor y la fatiga y provoca una mayor contractura de esta región.
Además,estos pueden contracturarse después de las distensiones o los traumatismos cervicales.
El alivio y la relajación pueden lograrse haciendo este estiramiento,reduciendo así enormemente la contractura.
Asimismo, los músculos extensores del cuello deben permanecer sueltos para mantener una postura correcta sueltos para mantener una postura correcta, lo que, a su vez, puede ayudar a reducir la distensión muscular y la tensión.